Una herramienta colaborativa para comprender los conceptos clave del mundo insurtech y la transformación digital en seguros, en constante evolución gracias a los aportes de la comunidad, promoviendo el conocimiento abierto y el aprendizaje conjunto. 

Primer batch del Glosario AIP: una recopilación inicial de términos clave del mundo insurtech, curados por nuestra comunidad panamericana. Este es solo el comienzo. Muy pronto lanzaremos el Batch 2… y luego el Batch 3, porque creemos que el conocimiento debe crecer con nosotros.

Filtrar por categoría: 

Filtrar

Disclaimer: Las definiciones incluidas en el Glosario AIP están adaptadas y contextualizadas para su aplicación en el sector asegurador. Algunos términos pueden tener significados más amplios en otros ámbitos, pero aquí se presentan desde una perspectiva enfocada en la transformación digital de la industria de seguros.

Termino  /  Definición

Acceleradora

Impulsa startups que ya están operativas, ayudándolas a crecer rápido con mentoría, redes de contacto y acceso a inversión en un programa intensivo y de corta duración.

Affinity Insurance

Seguros diseñados para grupos específicos de clientes con características comunes.

AI Agent

Se refiere a sistemas de inteligencia artificial capaces de actuar de manera autónoma para alcanzar objetivos específicos.

API (Application Programming Interface)

Conjunto de reglas y herramientas que permiten la comunicación e integración entre sistemas, aplicaciones o plataformas de forma automatizada. Tecnologia clave en el sector asegurador para conectar los distintos actores del ecosistema.

Bancassurance

Inicialmente, era un modelo de distribución de seguros a través de bancos. Hoy se extiende a los modelos B2B2C con otros tipos de segmentos (Retailers, Financieras, Telco)

Big Data

Análisis de grandes volúmenes de datos para mejorar todo tipo de procesos (personalizar productos, mejorar la suscripción de riesgos…)

Blockchain

tecnología de registro distribuido que almacena datos en bloques encadenados de forma segura, inmutable y transparente, sin necesidad de intermediarios.

Digital Insurance

Seguro que integra tecnología en la distribución, gestión y propuesta de valor, optimizando procesos y mejorando la experiencia del cliente.

Distribución end-to-end digital

Venta de seguros a través de un canal digital sin intervención humana

Ecosistema

Un ecosistema es un conjunto de elementos, actores o entidades interrelacionadas que interactúan entre sí en un entorno común, generando valor y evolución a través de la colaboración, la competencia y las conexiones que se establecen entre ellos.

Embedded Insurance (Seguros embebidos)

El seguro embebido es un valor agregado de un producto o servicio que cubre riesgos inherentes al mismo (o al usuario, pero directamente relacionados con el tipo de bien adquirido) y distribuido sin fricción por un proveedor que no pertenece al sector asegurador.

GenAI

La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) es una rama de la IA que crea contenido nuevo —como textos, imágenes, música o código— a partir de datos existentes. Utiliza algoritmos avanzados (ej: LLM) para generar resultados originales e innovadores

Habilitador tecnológico

“Habilitador tecnológico” (= enablers) es una solución, plataforma o infraestructura digital que permite a una organización transformar, optimizar y automatizar sus procesos. Facilita la innovación y el desarrollo de nuevos modelos de negocio al incorporar tecnología en el centro de la operación.

IaaS

Insurance as a Service (IaaS) es una plataforma que permite ofrecer seguros como un servicio digital, generalmente a través de APIs. Facilita que empresas de distintos sectores integren productos aseguradores en sus propias ofertas, de forma rápida y flexible, sin necesidad de ser una aseguradora.

Incubadora

Apoya proyectos en etapa inicial, cuando solo hay una idea o prototipo. Ofrece asesoría, formación y recursos para desarrollar el modelo de negocio y lanzar la startup.

Insurtech (Insurance Technology)

Start-up (o Scale-up) de tecnologia que innova en la cadena de valor del seguro y/o en su perifería

Internet of Things (IoT)

Red de dispositivos con sensores que recopilan datos en tiempo real. En seguros, permite ajustar coberturas, precios y prevenir siniestros mediante monitoreo inteligente.

Machine Learning

uso de algoritmos de aprendizaje automático para analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y mejorar la toma de decisiones. Se aplica en la personalización de pólizas, detección de fraudes, automatización de siniestros, evaluación de riesgos y optimización de la experiencia del cliente, permitiendo procesos más ágiles, precisos y eficientes

Marketplace

Es una plataforma digital donde múltiples vendedores ofrecen productos o servicios, y el cliente elige a cuál comprar.
El marketplace facilita el contacto, pero no controla ni asigna directamente las transacciones.
Ejemplo: Mercado Libre, Amazon, Airbnb (en parte).

MGA

Un MGA (Managing General Agent) es una entidad que actúa como intermediario entre una aseguradora y los canales de distribución, pero con mayores facultades que un corredor tradicional. Puede suscribir pólizas, fijar precios, gestionar siniestros y administrar productos, todo en nombre de una aseguradora, pero sin ser una aseguradora en sí misma.

MicroSeguros

Productos de seguros diseñados para personas de bajos ingresos o que viven en mercados emergentes. Ofrecen una cobertura básica para riesgos específicos, con primas muy bajas y condiciones simples, para que sean accesibles y fáciles de contratar.

Nuevo Modelo de Negocio

Nuevos modelos de negocios en seguros son formas innovadoras de ofrecer, distribuir y/o gestionar seguros, aprovechando la tecnología y adaptándose a los nuevos hábitos de los clientes.

SaaS (Software as a Service)

Es un modelo de distribución de software en el que las aplicaciones se ofrecen a través de Internet como un servicio, sin necesidad de que el usuario las instale en su computadora. Solo necesita acceso en línea para usarlas, generalmente mediante una suscripción.

Seguros Embebidos Contextuales

El seguro embebido contextual es un seguro facultativo, ofrecido en el transcurso diario de la vida de los clientes, en el momento en que los clientes y las empresas más lo necesitan, basado en los datos recopilados.

Seguros Embebidos Inclusivos o “freemium”

El seguro embebido inclusivo o “freemium” es un seguro que se incluye sin costo adicional para el cliente final, cubriendo los riesgos inherentes del activo o (del usuario, pero directamente relacionados con el tipo de bien adquirido)

Seguros Embebidos Integrados

El seguro embebido integrado es un seguro que se integra de manera obligatoria a un producto o servicio (por regulación o no), sin el consentimiento explícito, siendo pagado de manera indirecta por el cliente. La cobertura es generalmente una protección para el dueño del activo.

Seguros Embebidos Organicos

El seguro embebido orgánico es un seguro facultativo, ofrecido sin fricciones durante el proceso de compra de un producto o servicio y que cubre los riesgos inherentes al mismo en el momento en que se encuentra en la mente de los clientes.

Seguros parametricos

Es un tipo de seguro que paga una indemnización automáticamente cuando se cumple una condición previamente establecida, generalmente un parametro externo. Ejemplo que caigan más de 100 mm de lluvia en un día o que un terremoto supere cierta magnitud.

Smart Contracts

Programas autoejecutables en blockchain que automatizan acuerdos, ejecutando pagos y condiciones sin necesidad de intermediarios

Smart insurance

“Smart insurance” o “seguro inteligente” se refiere a seguros que utilizan tecnologías como sensores, inteligencia artificial o dispositivos conectados para adaptarse dinámicamente al comportamiento y necesidades del cliente, permitiendo una cobertura más personalizada, flexible y eficiente.

Startup

Una startup es una empresa emergente que busca desarrollar un modelo de negocio innovador, con alto potencial de crecimiento y escalabilidad. Aunque muchas están basadas en tecnología, la innovación también puede centrarse en procesos o modelos de negocio. Operan en entornos de alta incertidumbre y experimentación, buscando validar su propuesta de valor y alcanzar mercados masivos en corto tiempo. Suelen recurrir a financiamiento externo y tienen el potencial de generar disrupción en industrias establecidas.

SuperApps

Aplicación móvil que integra múltiples servicios y funciones en una sola plataforma, permitiendo al usuario acceder a soluciones como pagos, compras, transporte, comunicaciones y otros, sin necesidad de utilizar varias aplicaciones por separado

Tecnología en Seguros

Uso de herramientas y soluciones tecnologicas para mejorar la eficiencia, personalización y acceso a productos y servicios dentro de la industria aseguradora.

Telematics

Tecnología usada en seguros de autos que permite de innovar los productos. Por ejemplo, la telematica permite medir el comportamiento del conductor o conocer la cantidad de km recorridos para ajustar primas.

Uberización

Se refiere a un modelo de negocio digital en tiempo real, centrado en servicios bajo demanda.

Unicornio

Término utilizado para describir a una startup que alcanza una valoración de mercado de al menos mil millones de dólares antes de salir a bolsa. Los unicornios son empresas tecnológicas que logran un rápido crecimiento y una gran demanda en sus mercados, destacándose por su capacidad de innovación y su potencial de expansión global.

Contribuye al Glosario AIP

Comparte tu término y su definición para seguir construyendo juntos el conocimiento del mundo insurtech.

Contribuye al Glosario AIP

Comparte tu término y su definición para seguir construyendo juntos el conocimiento del mundo insurtech.

Conecta con nosotros

Sé parte de algo más grande. De algo que trasciende fronteras y transforma el futuro